Tomando en cuenta la
información suministrada por el IDEAM sitio web:
Construir un modelo del clima
de la Ciudad de Villavicencio y simular usando el método de Cadenas de Markov,
el clima de los siguientes seis meses.
SOLUCIÓN
1. Generar la muestra de números aleatorios de tamaño N.2. Subdividir el intervalo [0,1] en n subintervalos.3. Para cada subintervalo contar la frecuencia observada F0 y calcular la frecuencia esperada FE de números aleatorios, la cual se obtiene dividiendo N/n.4. Calcular el estadístico de prueba.5. Comparar el valor calculado X02 contra el valor tabulado de la distribución X2, con (n-1) grados de libertad y una significancia ?. Si X02 es menor que X2(n-1),? entonces no se puede rechazar la uniformidad de los números aleatorios.
1. Generar una muestra de números aleatorios uniformes de tamaño N.2. Ordenar dichos números en orden ascendente.3. Calcular la distribución acumulada de los números generados con la siguiente
expresiónDonde i es la posición que ocupa el número aleatorio Xi en el vector ordenado obtenido en el paso 2.4. Calcular el estado de prueba Kolmogorov-Smirnov del modo siguienteDn = máx | Fn (Xi) – Xi | para toda Xi
5. Si Dn es menor dalfa,n, entonces no se puede rechazar la hipótesis de que los números generados provienen de una distribución uniforme. La distribución de Dnha sido tabulada como una función de n y alfa para cuando Fn (x) = F0 (x).
Si rj es menor o igual a 0.50 entonces asignarle a rj el símbolo 0.Si rj es mayor a 0.50 entonces asignarle a rj el símbolo 1.
Clase
|
02
|
09
|
2013
|
|||
Alumno
|
Mayerly Murcia Acosta
|
Facultad
|
Ingeniería Industrial
|
|||
Semestre
|
VIII
|
Jornada
|
Nocturna
|
|||
Institución
|
Unimeta
|
Materia
|
Simulación
|
|||
Docente
|
Ing. Ramiro Polanco
|
Tema
|
Ejercicio 7
|
|
Clase
|
28
|
08
|
2013
|
||
Alumno
|
Mayerly Murcia Acosta
|
Facultad
|
Ingeniería Industrial
|
|||
Semestre
|
VIII
|
Jornada
|
Nocturna
|
|||
Institución
|
Unimeta
|
Materia
|
Simulación
|
|||
Docente
|
Ing. Ramiro Polanco
|
Tema
|
Ejercicio 6
|
Número de clientes
|
Número de cajas
|
1 a 3
|
1
|
4 a 6
|
2
|
>6
|
3
|
n
|
Pn
|
|
0
|
|
|
1
|
(10/5)*P0
|
2P0
|
2
|
(10/5)^2*P0
|
4P0
|
3
|
(10/5)^3*P0
|
8P0
|
4
|
(10/5)^3(10/10)*P0
|
8P0
|
5
|
(10/5)^3(10/10)^2*P0
|
8P0
|
6
|
(10/5)^3(10/10)^3*P0
|
8P0
|
7
|
8(2/3)^n-6
|
|
8
|
8(2/3)^n-6
|
|
9
|
8(2/3)^n-6
|
|
…
|
|
|
|
|