Clase
|
12
|
08
|
2013
|
|||
Alumno
|
Mayerly Murcia Acosta
|
Facultad
|
Ingeniería Industrial
|
|||
Semestre
|
VIII
|
Jornada
|
Nocturna
|
|||
Institución
|
Unimeta
|
Materia
|
Simulación
|
|||
Docente
|
Ing. Ramiro Polanco
|
Tema
|
Definiciones Clase 1
|
TALLER
a) Buscar tres definiciones sobre ¿Qué es Simulación?
DEFINICIÓN 1
Es el desarrollo de un modelo lógico-matemático de un sistema, de tal forma que se obtiene una imitación de la operación de un proceso de la vida real o de un sistema a través del tiempo. Sea realizado a mano o en una computadora, la simulación involucra la generación de una historia artificial de un sistema; la observación de esta historia mediante la manipulación experimental, nos ayuda a inferir las características operacionales de tal sistema.
DEFINICIÓN 2
Es una técnica numérica para conducir experimentos en una computadora digital. Estos experimentos comprenden ciertos tipos de relaciones matemáticas y lógicas, las cuales son necesarias para describir el comportamiento y la estructura de sistemas complejos del mundo real a través de largos periodos de tiempo.
DEFINICION 3
Es el proceso de diseñar un modelo de un sistema real y llevar a cabo experiencias con él, con la finalidad de aprender el comportamiento del sistema o de evaluar diversas estrategias para el funcionamiento del sistema
b) Comparar las Diferencias y Similitudes
SIMILITUDES:
1. Las tres definiciones se enfocan hacia un sistema.
2. Las tres definiciones resaltan que el principal objetivo de la Simulación es la imitación de un proceso de la vida real.
DIFERENCIAS
1. La definición 1 y 2 describen la simulación como un modelo lógico-matemático, mientras que la 3, NO.
2. En cuanto al uso de computadoras como principal herramienta, la definición 1 y 2 resaltan el utilización de estas, mientras que en la definición 3, NO.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
DEFINICIÓN 1.
Simulación y análisis de modelos estocásticos, capítulo 3-introduccion, Azarang M., García E., Mc. Graw Hill. México.
http://www.unamerida.com/archivospdf/337%20Lectura6.3.1.pdf
DEFINICIÓN 2.
Thomas h. Naylor
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4060010/lecciones/Capitulo1/simulacion.htm
DEFINICIÓN 3.
Shannon, 1988
http://www.econ.unicen.edu.ar/attachments/1051_TecnicasIISimulacion.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario